La cuestión de la Península de Corea: Naciones Unidas, sanciones y acciones
RODRIGO ÁLVAREZ, Coordinador e Investigador del ChKSCP
http://www.americaeconomia.com
Mié, 02/17/2016 Es importante señalar el historial de resoluciones que han sido emitidas en relación al Programa Nuclear norcoreano: la resolución 825 de 1993; las resoluciones 1695 y 1718, ambas de 2006; la Resolución 1874, de 2009, y las resoluciones 2087 y 2094, formuladas en 2013.
Corea del Sur a primera vista
CÈSAR ROSS, Director ChKSCP
Vie, 09/11/2016 Me he pasado los últimos veinte años de mi vida -pensar que antes esa era toda mi vida- estudiando las relaciones entre América Latina y Asia, entre otras cosas, para aprender cómo fue que los países del Asia hicieron en 60 años lo que nosotros no logramos en 500.
Corea del Norte, entre la fisión y la fusión nuclear: ¡un problema para el mundo!
RODRIGO ÁLVAREZ, Coordinador e Investigador del ChKSCP
http://www.americaeconomia.com
Mar, 02/09/2016 Teniendo claridad que el programa de lanzamientos de cohetes norcoreanos es de carácter militar y no de investigación científica, la condena debe ser fuerte y amplia frente a sus acciones; en especial ahora que se cree que este país estaría preparando una quinta detonación nuclear.
Crisis en la Península de Corea: ¿un acuerdo de seis puntos?
RODRIGO ÁLVAREZ, Coordinador e Investigador del ChKSCP
http://www.americaeconomia.com
Jue, 09/03/2015 Hoy la reunificación de la península de Corea, como hace 62 años, no es una cuestión de solo dos actores. Este es un proceso que involucra, además, los intereses políticos y económicos de Estados Unidos y China; y donde también Japón y Rusia tienen algo que decir.
A 62 años del armisticio de la Guerra de Corea: ¿y la reunificación?
RODRIGO ÁLVAREZ, Coordinador e Investigador del ChKSCP
http://www.americaeconomia.com
Vie, 07/24/2015 Hoy la reunificación de la península de Corea, como hace 62 años, no es una cuestión de solo dos actores. Este es un proceso que involucra, además, los intereses políticos y económicos de Estados Unidos y China; y donde también Japón y Rusia tienen algo que decir.
Oferta de Corea del Norte: ¿hacia la reunificación de la Península de Corea?
RODRIGO ÁLVAREZ, Coordinador e Investigador del ChKSCP
http://www.americaeconomia.com
Mar, 01/06/2015 La incertidumbre de la propuesta de Corea del Norte es alta y el éxito de la misma especialmente complejo. Esto sería así desde que la oferta de Pyongyang está atada directamente a la cancelación de los ejercicios militares anuales de defensa que realizan Corea del Sur y los Estados Unidos, lo que a todas luces no sucedería.